Search
Now showing items 1-8 of 8
Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos
(Lima, 1974)
"La reciprocidad y el intercambio, tanto de bienes como de servicios, constituyen uno de los mecanismos fundamentales de articulación social y económica de amplios sectores del campesinado peruano más pobre, tanto entre ...
Aspectos sociales de la educación rural en el Perú
(Lima, 1972)
"El Instituto de Estudios Peruanos ofrece este volumen como una contribución al esclarecimiento del problema de la educación en el Perú. El tema central gira en torno de algunos aspectos de la educación rural que no han ...
Dominación y cambios en el Perú rural : la micro-región del Valle de Chancay
(Lima, 1969)
"EN LA PROBLEMÁTICA ACTUAL de la investigación social, el concepto de la dominación viene adquiriendo en el curso de los últimos años una importancia cada vez mayor, de manera particular en lo que se refiere a cuestiones ...
Educación y desarrollo rural
(Instituto de Estudios Peruanos, 1974)
"Este documento quiere revisar rápidamente, a manera de resumen, un grupo de conceptos que debe ser precisado antes de acometer el examen del tema central. En lo sustantivo planteamos lo inadecuado de representarse un ...
Estado y clase : la comunidad industrial en el Perú
(Lima, 1977)
"En la coyuntura actual de América Latina, el Estado, como estructura institucionalizada de efectivo control político, está asumiendo un rol cada vez más importante. Ha dejado de ser el mero "comité ejecutivo" de los ...
Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú
(Lima, 1976)
"Hacienda y comunidad representaron los pilares fundamentales de la estructura agraria tradicional del Perú. En momentos en que se operan importantes cambios en tales instituciones y que se encuentra en aplicación la primera ...
Perú ¿país bilingüe?
(Lima, 1975)
"Una de las principales preocupaciones del lnstituto de Estudios Peruanos ha sido y es contribuir al esclarecimiento de los problemas que afectan al mundo rural del país. En ese sentido, hemos estudiado las varias formas ...
Poder y conflicto social en el valle del Mantaro (1900-1974)
(Lima, 1974)
"Al vincularse la sociedad nacional más directa y estrechamente con el capital y la tecnología extranjera a comienzos del presente siglo, toda la historia social peruana gira en torno de la penetración del capitalismo en ...