Browsing by Title
Now showing items 605-624 of 683
-
Racismo, ¿solo un juego de palabras? Debate a partir del conversatorio : Racismo y desigualdad en la historia del Perú, del Ministerio de Cultura
(Lima, 2014)"El Ministerio de Cultura, en alianza con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), organizó este año un Ciclo de Conversatorios denominado “Todas las sangres, un Perú”, en homenaje a los cincuenta años de publicada la ... -
Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos
(Lima, 1974)"La reciprocidad y el intercambio, tanto de bienes como de servicios, constituyen uno de los mecanismos fundamentales de articulación social y económica de amplios sectores del campesinado peruano más pobre, tanto entre ... -
Recomendaciones para la implementación de una estrategia de educación económica y financiera para el Ministerio de Educación del Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2016)El presente Enbreve de política presenta las principales características de las estrategias de educación económica y financiera en el mundo; los factores a tener en cuenta para desarrollar una estrategia de educación ... -
Recursos desarticulados : el uso de textos en la escuela pública
(Instituto de Estudios Peruanos, 2005)"El estudio está estructurado en cuatro capítulos. El primero explora los procesos de dotación de textos del Ministerio de Educación desde los inicios del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa hasta el año 2004. ... -
Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos sociales
(Lima, 1991)"Este trabajo trata sobre las rondas campesinas. Ellas representan uno de los movimientos rurales más grandes y duraderos de las postrimerías del siglo XX en América Latina. Comités de ronda operan actualmente en alrededor ... -
Reforma agraria : derecho y conflicto
(Instituto de Estudios Peruanos, 1978)"El volumen está organizado en dos partes. La primera intenta caracterizar, como una ruptura del derecho tradicional, las dos alteraciones más importantes producidas en la institucionalidad jurídica: la transformación ... -
Reforma del estado y políticas de estabilización económica, 1979-1992 : el Perú, un caso especial
(Instituto de Estudios Peruanos, 1992)"El objetivo de este trabajo es evaluar exploratoriamente cuánto y por qué se ha debilitado el estado peruano y en función de qué objetivos se está tratando de reformado. Nuestra tesis es que el estado ya está achicado ... -
Reformas electorales liberales y el voto popular durante la época del guano en el Perú
(Lima, 2001)"Este ensayo sostiene que la conciencia política de los sectores populares de la sociedad peruana aumentó significativamente a causa de las elecciones y reformas de mediados del siglo XIX. A pesar de la orientación limitada ... -
Reformas institucionales y acción social : la experiencia de la descentralización educativa en Arequipa
(Instituto Gobierno y Desarrollo Humano, 2013)Comparte reflexiones sobre cómo ha vivido Arequipa la experiencia de la descentralización en el proceso de construcción de los lineamientos de políticas educativas. -
Relaciones de poder en el campo : caso de la provincia de Condesuyos
(Lima, 1996)"DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS la economía agraria y la sociedad rural del país, han venido sufriendo una serie de transformaciones y cambios que se han ido sumando hasta configurar un nuevo perfil de la «sociedad rural», ... -
Remesas internacionales y ruralidad en América Latina y el Caribe en tiempos de la Covid-19
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)El objetivo de este informe es contribuir a comprender mejor los efectos de la pandemia en el flujo de las remesas familiares que recibe la región, y cómo esto repercute en los territorios y en las familias rurales. Asimismo, ... -
Repensando la subalternidad: miradas críticas desde/sobre América Latina
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)"Esta compilación constituye una muestra del fructífero encuentro entre historia y antropología para comprender América Latina. Incorporando perspectivas innovadoras y replanteando convencionalismos, este libro representa ... -
Repensando los factores que afectan la práctica docente: el caso de doce docentes en un colegio de Villa El Salvador
(Lima, 2016)La presente investigación busca comprender cuáles son los factores que afectan la práctica de doce docentes de un colegio en Villa El Salvador y cómo estos se relacionan entre sí. Para ello se desarrolla una hipótesis sobre ... -
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú
(Lima, 1996)"Cuando se trata de evaluar un programa de reformas estructurales como el que se ha puesto en práctica en el Perú, resulta de la mayor importancia determinar de qué maneras las medidas tomadas afectan el ambiente en el que ... -
Restricciones institucionales a las políticas económicas en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 1993)"En este trabajo tenemos la intención de analizar, a un nivel aún exploratorio, cómo se originan y funcionan las instituciones económicas en el Perú en su relación con las políticas económicas. Queremos encarar este análisis ... -
Restricción de divisas : efectos macroeconómicos y alternativas de política
(Instituto de Estudios Peruanos, 1989)"El propósito de este trabajo es considerar los efectos de una aguda restricción de divisas sobre el comportamiento agregado de la economía y las opciones de política macroeconómica. Entendemos por restricción externa, una ... -
¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
(Lima, 1994)"En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. ... -
Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú)
(Lima, 2014)"A través de esta investigación, recogemos las lecciones aprendidas de un caso de crecimiento importante de la actividad turística en el Perú de los últimos años: el de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), ... -
Riesgos y portafolios agropecuarios : lecciones desde la experiencia de instituciones financieras de América Latina
(Lima, 2007)"El objetivo de este estudio es revisar las técnicas comunes de administración del riesgo utilizadas en una muestra de instituciones financiera de América Latina que cuentan con carteras agropecuarias, e identificar los ... -
Rondas campesinas. Poder, violencia y autodefensa en Cajamarca central
(Lima, 1996)"EL PRESENTE ESTUDIO intenta analizar las formas de autodefensa campesina organizadas para hacer frente al abigeato, en una sociedad recurrentemente violenta, asentada en la microrregión central del departamento de Cajamarca, ...