Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 782
-
50 años pensando el Perú : una reflexión crítica. El Instituto de Estudios Peruanos, 1964-2014
(Instituto de Estudios Peruanos, 2014)Con ocasión de los cincuenta años del Instituto de Estudios Peruanos, nos propusimos hacer un balance de nuestra contribución a las ciencias sociales peruanas y al mejor conocimiento del país. Fieles al espíritu de la casa, ... -
A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores ... -
Acceso de los pobres a los instrumentos financieros básicos de administración de los riesgos y de las inversiones
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2009)Proyecto Capital es una propuesta de intervención pública que busca facilitar y complementar los programas públicos existentes de transferencias en efectivo condicionadas (TEC o CCT). Este proyecto busca fomentar el ahorro ... -
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Sobre la base de información recogida en agosto de 2010, y como parte de la colaboración de DIRSI con la CEPAL para la realización de la conferencia E-LAC 2010, en este estudio se pasa revista a la ... -
El acceso universal: el caso de México
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis sobre la participación del gobierno mexicano en la disminución de la brecha digital por medio del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones que se ... -
Acceso y uso de internet exclusivamente desde terminales móviles en tiempos de pandemia: Retos y recomendaciones
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)En este documento hemos identificado las características y diferentes usos de un tipo de usuario de Internet que se conecta exclusivamente desde un teléfono móvil. Las oportunidades respecto a la implementación de políticas ... -
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)Durante la última década, la red DIRSI ha venido estudiando la adopción y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en países de la región latinoamericana, con el objetivo de comprender este proceso y ... -
Acceso, uso de TIC e interacción entre los ciudadanos y las instituciones estatales en el contexto del COVID-19. Caso Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)La presente investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco del proyecto de investigación CORE COVID-19 Responses for Equity Initiative, tuvo como principal objetivo conocer la situación ... -
Acceso, uso de TIC e interacción entre los ciudadanos y las instituciones estatales en el contexto del COVID-19. Caso Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)La presente investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco del proyecto de investigación CORE COVID-19 Responses for Equity Initiative, tuvo como principal objetivo conocer la situación ... -
Acciones para la reducción de la pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia de la Covid-19
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Hoy sabemos que el retroceso en la reducción de la pobreza rural se agravará como producto de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 en 2020. Por ello, el presente documento tiene por finalidad reforzar el ... -
Acelerando la revolución digital: banda ancha para América Latina y el Caribe
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)En este libro se plantea la banda ancha como el elemento central de un sistema de innovación tecnológica, organizacional y social que, con base en la interacción de diversos activos complementarios (infraestructura, ... -
Acequias y gallinazos: salud ambiental en Lima del siglo XIX
(Lima, 2002)"La preocupación sobre la contaminación del medioambiente y sus efectos nocivos sobre la salud de las personas parecen temas nuevos en la agenda de los políticos y en la de las autoridades municipales del país. Sin embargo, ... -
Un acercamiento inicial a los resultados de la capacitación financiera en el proyecto Haku Wiñay
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2017)“El análisis de las diversas experiencias que promueven la inclusión financiera para mejorar políticas efectivas de protección social, ha contribuido en los últimos años, al diseño de nuevas políticas de desarrollo. El ... -
Aciertos y limitaciones de una experiencia de gestión : tres intentos de reforma en la Municipalidad Metropolitana de Lima
(Instituto de Estudios Peruanos, 2016)Se analizan tres intentos de reforma (institucional, del transporte y urbana) durante la gestión municipal de Susana Villarán (2011-2014) a partir de la experiencia de la autora como miembro del Concejo Metropolitano de Lima. -
ACORN-REDECOM Conference 2010 - Gestión del Espectro: Demanda y el Debate sobre sus usos Alternativos
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Temas tratados: 1.Visión general del espectro 2.Objetivos de la gestión de espectro 3.Partes interesadas y demanda de espectro 4.Enfoques básicos para la gestión y planificación 5.Asignación de frecuencias y fijación ... -
Actas, documentos y memorias
(Instituto de Estudios Peruanos, 1972)"Trigésimo Noveno Congreso Internacional de Americanistas, reunió a investigadores por el común interés en el estudio del llamado Nuevo Continente, en toda la dimensión de su historia, desde que el nombre aparece en el ... -
Actas, documentos y memorias
(Instituto de Estudios Peruanos, 1972)"Trigésimo Noveno Congreso Internacional de Americanistas, reunió a investigadores por el común interés en el estudio del llamado Nuevo Continente, en toda la dimensión de su historia, desde que el nombre aparece en el ... -
Actitudes y valoración de los docentes en servicio hacia su profesión
(Ministerio de Educación del Perú, 2003)Aborda la situación de los docentes en servicio de escuelas públicas en el país. Analiza, además, las actitudes de los docentes frente a su profesión y su desarrollo profesional. -
After Access en Latinoamérica: diez tesis sobre la apropiación de Internet
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)El presente estudio se propuso reconstruir qué sucede una vez que el acceso a Internet pareciera estar encaminado – aunque no, claramente, concluido y completado. Se trata de comprender entonces cuáles son aquellas invariantes ... -
Agenda abierta para la educación de las niñas rurales
(Lima, 1999)"Se informan sobre las condiciones en que viven y estudian las niñas rurales, se identifica los principales problemas que afectan el logro de mayores niveles de escolaridad y aprendizaje efectivo, detectan las cuestiones ...