Browsing Historia Económica by Title
Now showing items 1-17 of 17
-
Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano: Arequipa en vísperas de la Independencia
(Instituto de Estudios Peruanos, 2008)Este libro versa sobre la independencia en Arequipa, cuyos límites en el siglo XVIII, abarcaban hasta Tarapacá, por el sur, e Ica por el norte. Concentrándose en el estudio de los cambios introducidos por la administración ... -
Compendio de historia económica del Perú I : economía prehispánica
(Lima, 2008)"El Compendio presenta un recorrido por el pasado económico del país, desde sus antecedentes más remotos, hace unos veinte mil años, hasta fines del siglo XX. Se busca trazar un amplio panorama en la línea de las vastas ... -
Compendio de historia económica del Perú II: Economía del período colonial temprano
(Lima, 2009)"Este libro se ocupa del proceso económico desenvuelto durante el período corrido entre la conquista española y el final de la dinastía de los reyes Austria o Habsburgo, hacia 1700. Comprende así unos ciento setenta años ... -
Compendio de historia económica del Perú III: la economía del período colonial tardío
(Lima, 2010)"Este tomo del Compendio de Historia Económica del Perú comprende el período 1700-1821; vale decir, la fase final o tardía de la época colonial. El período inició con un cambio en la dinastía gobernante en el imperio ... -
Compendio de historia económica del Perú IV : economía de la primera centuria independiente
(Lima, 2011)"Cubre el período 1821-1930. Esto es, desde la independencia hasta el momento en que la crisis económica mundial iniciada en octubre de 1929 impactó en la economía peruana. Se trata de un lapso poco mayor a un siglo, que ... -
Compendio de historia económica V : la economía peruana entre la gran depresión y el reformismo militar, 1930-1980.
(BCRP; IEP, 2014)"[...]cubre el período de medio siglo transcurrido entre los años 1930 y 1980. Este se inició con el arribo a nuestras costas de la gran depresión mundial iniciada en 1929, mientras su hito final correspondió a la llamada ... -
Crisis y decadencia: el virreinato del Perú en el siglo XVII
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El siglo XVII fue una centuria de cambios y, por lo mismo, de crisis para la economía del virreinato del Perú. La minería dejaba de ser el único motor de la producción y el intercambio; comenzaba a compartir su papel con ... -
Deuda y compromisos creíbles en América Latina: el endeudamiento externo peruano entre la independencia y la posguerra con Chile
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)En este libro, la economista e historiadora peruana Catalina Vizcarra reconstruye la deuda externa del Perú del siglo XIX a partir de la consulta de información cuantitativa no usada anteriormente y apelando al concepto ... -
La economía peruana vista desde las páginas de El Comercio, siglo XIX
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)Este libro de Alejandro Salinas prestará una gran ayuda a los investigadores, puesto que realiza un extraordinario mapeo de las noticias y opiniones vertidas en el periódico en torno a distintos tópicos de la economía, ... -
La economía pública en el Perú después del guano y del salitre: crisis fiscal y élites económicas durante su primer siglo independiente
(Instituto de Estudios Peruanos, 2012)Este libro del historiador Carlos Contreras presenta los conflictos que en el país se desataron a raíz del reparto del costo de la derrota de la guerra del salitre, así como el nuevo arreglo fiscal que hizo posible la ... -
Empresas británicas, economía y política en el Perú, 1850-1934
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)El libro Empresas británicas, economía y política en el Perú reúne un conjunto de artículos sobre la historia del Perú durante la segunda mitad del siglo diecinueve y el primer tercio del veinte, que tiene como común ... -
Estudios sobre la independencia económica del Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2019)"Durante los primeros meses de 1876, los inmigrantes italianos Juan Copello y Luis Petriconi publicaron una serie de artículos que constituyeron todo un programa para lo que llamaron "la independencia económica del Perú". ... -
La firma inglesa Gibbs y el monopolio del guano en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2009)Entre las firmas comerciales que participaron en el negocio del guano peruano en el siglo diecinueve, la casa inglesa Gibbs e hijos fue probablemente la más señalada. Entre los años cuarenta y sesenta ella dominó la ... -
La formación de la economía peruana: distribución y crecimiento en la historia del Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)Nada mejor para comprender los fundamentos y los problemas de una economía nacional que investigar su pasado. Tal es la convicción con que han sido escritos los ensayos reunidos en este libro del eminente profesor ... -
La gobernabilidad y el leviatán guanero: desarrollo, crisis y guerra con Chile
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)En esta obra, Javier Tantaleán Arbulú enfoca el tema alrededor de la gobernabilidad que, paradójicamente, la riqueza del guano habría socavado. Un Estado más próspero debería, en principio, poder hacer un mejor gobierno, ... -
Historia de la moneda en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2016)Al haberse cumplido en el año 2015 cuatro siglos y medio de la fundación de la Casa de Moneda de Lima, el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto de Estudios Peruanos entregan un conjunto de estudios sobre la ... -
El Perú tal como es: una estancia en Lima y otras partes de la república peruana, incluida una descripción de las características sociales y físicas de ese país
(Instituto de Estudios Peruanos, 2019)"Los años que siguieron al logro de la independencia figuran entre los más huérfanos de documentación en la historia del Perú, debido al natural desorden administrativo que siguió a la ruptura con el imperio español. Ello ...