Browsing Otros títulos by Title
Now showing items 165-181 of 181
-
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2013)Para fortalecer las iniciativas en educación financiera, se propone evaluar los significados de lo que constituye el buen manejo del dinero para las beneficiarias del programa Juntos, el programa de transferencias ... -
¿Quién se queda atrás? : resultados iniciales del estudio Niños del Milenio. Tercera ronda de encuestas en el Perú
(Niños del Milenio, 2011)"Este informe presenta los resultados iniciales de la Tercera ronda de encuestas en el Perú del estudio Niños del Milenio conocido internacionalmente como Young Lives. El trabajo de campo fue llevado a cabo desde fines del ... -
Recomendaciones para la implementación de una estrategia de educación económica y financiera para el Ministerio de Educación del Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2016)El presente Enbreve de política presenta las principales características de las estrategias de educación económica y financiera en el mundo; los factores a tener en cuenta para desarrollar una estrategia de educación ... -
Reformas institucionales y acción social : la experiencia de la descentralización educativa en Arequipa
(Instituto Gobierno y Desarrollo Humano, 2013)Comparte reflexiones sobre cómo ha vivido Arequipa la experiencia de la descentralización en el proceso de construcción de los lineamientos de políticas educativas. -
¿Se podrá descentralizar «a pedazos»?. Descentralización educativa
(Ministerio de Educación, 2002)Aborda la descentralización, su relación con la gestión y algunas ideas sobre la descentralización sectorial. La finalidad es contribuir a la discusión sobre el tema, cuyo propósito fundamental debería ser aportar los ... -
Servicios financieros innovadores en Perú y su regulación
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2016)“El presente enbreve tiene por finalidad mostrar cómo la regulación juega un papel fundamental en el desarrollo de los nuevos servicios financieros inclusivos en el Perú, señalando la importancia de alinearla con los ... -
El sistema de monitoreo y evaluación del PLANCAD
(Ministerio de Educación, 2001)Analiza el Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD), el cual fue creado en 1996 con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo técnico-pedagógico que realizan los maestros en el aula. -
Sí se puede: efectos del ahorro a partir de la experiencia de mujeres peruanas de zonas rurales
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2012)En el contexto de desarrollo de medidas para la inclusión financiera de las poblaciones vulnerables del país, este estudio tiene el objetivo de analizar tres iniciativas sobre incentivos para el ahorro: ISFE, Proyecto ... -
Starting school : who is prepared? Young Lives research on children s transition to first grade in Peru
(Oxford, 2009)En los últimos años una creciente literatura ha señalado la importancia de las experiencias de los niños en la etapa preescolar y en primer grado como fundamental para el éxito de los años escolares posteriores. Sin embargo, ... -
Tendencias, tensiones y perspectivas de la descentralización educativa en el Perú
(Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, IIPE - UNESCO, 2005)Aborda la descentralización educativa, la cual resulta ser una estrategia viable y necesaria para elevar la calidad de la educación. -
Técnicas territoriales para la apropiación del bosque seco peruano: El caso de los comuneros de Catacaos frente al avance de la agroindustria en un contexto de emergencia humanitaria
(Universidad del Rosario, 2020)El artículo analiza las nuevas ocupaciones en tierras comunales del bosque seco de la costa norte peruana, en el contexto del desplazamiento forzado de familias comuneras debido a recientes fenómenos climáticos. Las ... -
Tracking Disparities : Who Gets Left Behind?. Initial findings from Peru
(Oxford, 2011)Este informe presenta los resultados iniciales de la Tercera ronda de encuestas en el Perú del estudio Niños del Milenio conocido internacionalmente como Young Lives. El trabajo de campo fue llevado a cabo desde fines del ... -
Tradición y conservadorismo en el área cultural del Lago Titicaca
(Instituto de Estudios Peruanos, 1967)"El objetivo de este proyecto fue conocer la actual situación de las tradicionales Comunidades de Campesinos, a fin de compararlas con la actual organización de las Comunidades Indígenas Peruanas. Con este fin fueron ... -
Transferencias monetarias condicionadas y oportunidad de los instrumentos financieros en la lucha contra la pobreza
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2009)Este en breve parte de una descripción general de los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) que operan actualmente en América Latina, con resultados reconocidos como exitosos y que consideramos pueden ... -
Transferencias monetarias condicionadas y su relación con el sistema financiero
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2009)"A pesar de haber disminuido en los últimos años, los niveles de pobreza en América Latina y el Caribe continúan siendo muy preocupantes. Frente a esta situación, los gobiernos latinoamericanos han buscado formas diversas ... -
Urbanización y tendencias de cambio en la sociedad rural en Latinoamérica
(Instituto de Estudios Peruanos, 1967)"Una de las áreas problemáticas relativamente descuidadas en la investigación actual sobre el proceso de urbanización en Latinoamérica, concierne a las modificaciones en las relaciones entre lo urbano y lo rural y a las ... -
Young lives : Perú round 2 survey
(University of Oxford, 2008)"This report presents initial findings from the second round of data collection in Peru between late 2006 and early 2007. It provides a broad outline of key child poverty indicators, as well as changes that have taken place ...