Search
Now showing items 1-5 of 5
Innovaciones en educación financiera: experiencia y lecciones de un proyecto dirigido a las usuarias del Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas Familias en Acción en Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2014)
"Este documento resume los principales resultados de la evaluación externa del componente de educación financiera comunicacional del proyecto ISFE implementado en Colombia". p. 2
Cuentas mentales públicas versus cuentas mentales privadas: evidencia experimental de grupos ahorro en Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2014)
Este enbreve describe el diseño y la implementación de un Ensayo de Control Aleatorio (ECA) para evaluar si las modificaciones relativamente simples a la forma en que un producto de ahorros fue enmarcado y etiquetado o ...
Estudio de caso de la experiencia de un programa piloto de ahorro en Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2012)
Este Enbreve presenta los resultados del primer año de operación del programa piloto Promoción de la Cultura del Ahorro con el fin de documentar su implementación, identificar restricciones y cuellos de botellas en su ...
Una mirada externa del proyecto mujeres ahorradoras en acción : lecciones aprendidas de esta experiencia
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2010)
Este Enbreve analiza los cambios introducidos a lo largo del proceso de implementación de las diferentes fases del Proyecto Mujeres Ahorradoras en Acción con el objetivo de extraer lecciones que puedan ser de utilidad para ...
Compromisos públicos vs. privados: el efecto de etiquetas y clasificación de cuentas mentales en el comportamiento de ahorradores de bajos ingresos en Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2013)
Este en breve evalúa el impacto de la implementación de productos innovadores de promoción del ahorro en la capacidad para manejar y acumular activos por parte de la población pobre que participa en los Grupos de Ahorro y ...