Browsing Documentos de trabajo by Title
Now showing items 1-20 of 305
-
A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores ... -
Acciones para la reducción de la pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia de la Covid-19
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Hoy sabemos que el retroceso en la reducción de la pobreza rural se agravará como producto de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 en 2020. Por ello, el presente documento tiene por finalidad reforzar el ... -
Aciertos y limitaciones de una experiencia de gestión : tres intentos de reforma en la Municipalidad Metropolitana de Lima
(Instituto de Estudios Peruanos, 2016)Se analizan tres intentos de reforma (institucional, del transporte y urbana) durante la gestión municipal de Susana Villarán (2011-2014) a partir de la experiencia de la autora como miembro del Concejo Metropolitano de Lima. -
Agenda abierta para la educación de las niñas rurales
(Lima, 1999)"Se informan sobre las condiciones en que viven y estudian las niñas rurales, se identifica los principales problemas que afectan el logro de mayores niveles de escolaridad y aprendizaje efectivo, detectan las cuestiones ... -
Agenda renovada a favor de la lucha contra la pobreza rural en América Latina y el Caribe
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)La confluencia de patrones ascendentes de pobreza, tanto en el ámbito rural como urbano, representa un gran desafío para las autoridades económicas, al verse exacerbada la necesidad de extender las intervenciones públicas ... -
Agricultura, tasa de cambio y política macroeconómica en una economía en desarrollo : el caso peruano
(Lima, 1994)"Una de las piedras angulares de la literatura reciente sobre la macroeconomía de la agricultura, es que ésta es considerada como un sector transable. De este supuesto se deduce que una devaluación mejoraría el nivel de ... -
Ajuste estructural y reforma de la economía fiscal en el Perú
(Lima, 1994)"En este trabajo nos limitaremos al análisis (…) de la reforma de la economía fiscal y de su papel clave para crear un estado fuerte aún dentro de un régimen neo-liberal, pues ésta es probablemente la condición más importante ... -
Análisis costo-beneficio del consumo de tabaco en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Esta investigación tiene por objetivo estimar los efectos distributivos de los aumentos del impuesto al tabaco utilizando el análisis extendido de costo-beneficio desarrollado por Fuchs y Meneses (2017); en el que, además ... -
Análisis de compromisos regionales e intervenciones públicas a favor de los jóvenes rurales en América Latina : ¿institucionalizando esfuerzos?
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)"[...] este estudio tiene los siguientes objetivos: Sistematizar la literatura relevante sobre compromisos de política regionales en materia de desarrollo rural, agricultura o juventud (rural), a fin de identificar sus ... -
Análisis de la morosidad en las instituciones microfinancieras (IMF) en el Perú
(Lima, 2004)"Se identifica las variables que afectan la morosidad de las IMF peruanas. Se propone identificar la importancia relativa de tres tipos de variables. En primer lugar, variables de carácter agregado o macroeconómico que ... -
Un año ahorrando. Primeros Resultados del Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias Juntos"
(Lima, 2011)"Este documento ilustra los resultados del Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias Juntos” luego de un año de haber iniciado sus operaciones. El Programa Piloto “Promoción del Ahorro en Familias Juntos” cuenta ... -
Asociaciones de mujeres de sectores medios-altos y altos de Lima
(Lima, 1998)"El presente trabajo de investigación explora las representaciones de la política y el poder de mujeres de los sectores medio-alto y alto de Lima que conforman asociaciones de mujeres. La idea de fondo que anima este ... -
Autonomía alimentaria o especialización según ventajas comparativas : experiencias recientes en América Latina
(Instituto de Estudios Peruanos, 1986)"Hemos procurado en este trabajo introducir, a partir del desafío neoliberal, los elementos centrales del debate teórico relativo al tema de la inserción internacional de las agriculturas de las economías periféricas, a ... -
Bambamarca : vida cotidiana y seguridad pública
(Lima, 1993)"Este texto resume diversos aspectos relacionados con las ciudades del interior del país, cuya vida cotidiana se desenvuelve ligada a su entorno rural. De manera corriente, en el estudio de los problemas urbanos no se toma ... -
Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano: una exploración de la economía informal
(Lima, 2015)"La presente investigación busca establecer si las diferencias de ingresos entre los trabajadores con empleo formal e informal pueden ser explicadas por los atributos productivos de la mano de obra o si, por el contrario, ... -
De buenas políticas sociales a políticas articuladas para superar la pobreza: ¿qué necesitamos para iniciar este tránsito?
(Instituto de Estudios Peruanos, 2015)"Este documento persigue dos objetivos. Primero, discutir cuáles son los desafíos y las potencialidades de la posible articulación entre políticas sociales focalizadas con políticas y programas de desarrollo de corte más ... -
La calidad y equidad de la educación secundaria en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)"El documento que aquí presentamos tiene el propósito de explicar cómo se ha desarrollado la educación secundaria en el Perú, en función de su cobertura y calidad y con un énfasis en la equidad educativa, así como en las ... -
Cambio e interdisciplinariedad: 10 años del componente de capacitación y acompañamiento del Programa Leer es estar adelante
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)"El objetivo de este documento es sistematizar el proceso por el que ha atravesado el componente de capacitación y acompañamiento del programa Leer es estar adelante a lo largo de diez años. Con base en la revisión del ... -
Cambio e interdisciplinariedad: 10 años del componente de capacitación y acompañamiento del Programa Leer es estar adelante
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)"El objetivo de este documento es sistematizar el proceso por el que ha atravesado el componente de capacitación y acompañamiento del programa Leer es estar adelante a lo largo de diez años. Con base en la revisión del ... -
Cambios en la sociedad y en el habla "limeña"
(Instituto de Estudios Peruanos, 1985)"Discurrir sobre las formas del hablar “limeño” al compás es intentar asomarse a un crucero en el cual se interceptan la historia social y la historia intelectual de nuestra sociedad contemporánea. Todo esto significa ...