Search
Now showing items 1-6 of 6
Los fondos públicos o de cómo el presupuesto público va perdiendo capacidad redistributiva
(Instituto de Estudios Peruanos, 2007)
"Se estudio los Fondos especiales constituidos en el Perú que utilizan de manera directa o indirecta recursos públicos. Se busca identificar el rol de los FE en las estrategias redistributivas del sector público, pensando ...
"Todos tienen celular" : uso, apropiación e impacto de la telefonía móvil en el área de influencia de dos ferias en Puno, Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)
"El objetivo central fue rastrear los procesos de apropiación y uso del teléfono móvil y averiguar cómo repercuten en la vida socioeconómica de la población en el área de influencia de dos ferias en el departamento de Puno: ...
“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes.
(Instituto de Estudios Peruanos, 2019)
"Para esta investigación, y a la luz del vacío detectado en la literatura con métodos cuantitativos, se ha optado por una aproximación cuantitativa. Se busca así aprovechar las bases de datos disponibles para acercarnos a ...
¿El Perú avanza o los peruanos avanzamos? El estado actual de la movilidad social en el Perú
(Lima, 2012)
"En este documento de trabajo exponemos los principales hallazgos sobre percepciones vinculadas a la movilidad social de la encuesta que el IEP encargó a comienzos de 2012 a Ipsos Apoyo. Nótese que al definir este trabajo ...
¿Entrampados o encauzados? : los retos del crecimiento económico del Perú del siglo XXI
(Instituto de Estudios Peruanos, 2015)
"El presente documento tiene como objetivo plantear algunas interrogantes sobre las perspectivas futuras para el desarrollo del país, así como mostrar evidencia en torno a ellas. En el marco de un notable dinamismo económico ...
Digitalización y desarrollo rural: ¿hasta qué punto van de la mano?
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)
El objetivo de este documento es dar cuenta de las limitaciones que enfrentan las estrategias de desarrollo, la provisión de servicios y las herramientas de reducción de la pobreza centradas en el ámbito rural de América ...