Search
Now showing items 1-9 of 9
Restricciones institucionales a las políticas económicas en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 1993)
"En este trabajo tenemos la intención de analizar, a un nivel aún exploratorio, cómo se originan y funcionan las instituciones económicas en el Perú en su relación con las políticas económicas. Queremos encarar este análisis ...
Problemas económicos de la regionalización en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 1989)
"El propósito de este ensayo es presentar un análisis de los principales problemas económicos que debe confrontar el proceso de regionalización y los futuros gobiernos regionales en el Perú. En este ensayo trataremos de ...
Pobreza y violencia doméstica contra la mujer en Lima Metropolitana
(Lima, 1998)
"La violencia doméstica contra la mujer es un fenómeno complejo, determinado por múltiples factores, entre los cuales la pobreza parece ser importante. Qué tan importante, es algo que no se sabe con certeza y el propósito ...
Ajuste estructural y reforma de la economía fiscal en el Perú
(Lima, 1994)
"En este trabajo nos limitaremos al análisis (…) de la reforma de la economía fiscal y de su papel clave para crear un estado fuerte aún dentro de un régimen neo-liberal, pues ésta es probablemente la condición más importante ...
Determinantes del ahorro interno y ajuste estructural en el Perú, 1990-1995
(Lima, 1997)
"Altos niveles de ahorro interno son necesarios para financiar la inversión privada y pública y, en consecuencia, para el crecimiento. El Perú ha tenido un ahorro interno crónicamente insuficiente, por lo que ha necesitado ...
Descentralización fiscal y regionalización en el Perú
(Lima, 1994)
"La descentralización fiscal ha sido un problema poco tratado en el Perú, país que presenta características de aguda centralización. La economía fiscal se ha analizado mayormente desde el punto de vista macroeconómico, por ...
Inversión privada, crecimiento y ajuste estructural en el Perú, 1950- 1995
(Lima, 1996)
"La iniciativa privada debe jugar un papel central en el desarrollo económico, según la estrategia de ajuste estructural adoptada por el Perú desde 1991. El principal rol que se espera del sector privado es que sea un ...
Privatización y nuevo rol económico del Estado en el Perú : hacia la cooperación entre Estado y mercado
(Instituto de Estudios Peruanos, 1993)
"El objetivo de este trabajo es explorar algunas pautas sobre el nuevo rol del Estado peruano en el plano económico, íntimamente ligadas a la reforma de los mercados y su funcionamiento, bajo el principio de que el Estado ...
Crisis y democracia : el Perú en busca de un nuevo paradigma de desarrollo
(Instituto de Estudios Peruanos, 1986)
"El objetivo de este trabajo, al tratar de responder dos preguntas desde una perspectiva del economista, es discutir las limitaciones que plantean las estructuras económica y política del Perú, para poder efectuar cambios ...