Sociedad de la Información y Comunicación
Browse by
Recent Submissions
-
Interacción entre los ciudadanos y Gobierno a través de las TIC en contexto de la pandemia de la COVID-19
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)El presente documento muestra los principales resultados de la encuesta aplicada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) (en adelante, Encuesta IEP (2020)) como parte del proyecto CORE (Covid-19 responses for equity). ... -
Panorama general de acceso y uso de TIC en Perú y Colombia durante la pandemia de la COVID-19
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)Este documento constituye un esfuerzo de investigación desarrollado en el actual contexto de la pandemia de la COVID-19, que busca dar a conocer la situación del uso de TIC en Perú y Colombia, visibilizar los principales ... -
Acceso, uso de TIC e interacción entre los ciudadanos y las instituciones estatales en el contexto del COVID-19. Caso Colombia
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)La presente investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco del proyecto de investigación CORE COVID-19 Responses for Equity Initiative, tuvo como principal objetivo conocer la situación ... -
Acceso, uso de TIC e interacción entre los ciudadanos y las instituciones estatales en el contexto del COVID-19. Caso Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)La presente investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco del proyecto de investigación CORE COVID-19 Responses for Equity Initiative, tuvo como principal objetivo conocer la situación ... -
Policy Brief N° 1: Digital labor: New opportunities and challenges
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Despite the potential benefits that can be derived from digital labor platforms as an alternative to finding and performing income generating activities, especially in contexts of high unemployment rates, and informality, ... -
Future of Work in the Global South: Digital Labor, New Opportunities and Challenges
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)Increases in access to Internet have led to the emergence of a new world of work, with an important potential of gig work to contribute in significant ways to marginalized populations in the Global South, especially in ... -
Acceso y uso de internet exclusivamente desde terminales móviles en tiempos de pandemia: Retos y recomendaciones
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)En este documento hemos identificado las características y diferentes usos de un tipo de usuario de Internet que se conecta exclusivamente desde un teléfono móvil. Las oportunidades respecto a la implementación de políticas ... -
Internet access and use exclusively on mobile devices in times of pandemic: Challenges and recommendations
(Instituto de Estudios Peruanos, 2020)In this document we have identified the characteristics and different uses of a type of Internet user that connects exclusively from a mobile phone. The opportunities for implementing public policies through technologies ... -
After Access en Latinoamérica: diez tesis sobre la apropiación de Internet
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)El presente estudio se propuso reconstruir qué sucede una vez que el acceso a Internet pareciera estar encaminado – aunque no, claramente, concluido y completado. Se trata de comprender entonces cuáles son aquellas invariantes ... -
Explorando las potencialidades de la aplicación de TIC en productores de cacao
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)El propósito central de esta investigación es explorar si existe potencial para el uso de las TIC como herramienta para acceder a información relevante para la producción y comercialización por parte de los productores de ... -
Entendiendo la adopción de diferentes formas de e-government: La importancia de las relaciones sociales, aspectos cívicos y psicológicos
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)Para contribuir con el entendimiento de la adopción y uso del gobierno electrónico, pero desde un enfoque centrado en la demanda, el presente estudio busca analizar cuál es el rol que desempeñan: a) factores de participación ... -
¿Quién se queda rezagado? Evaluando el proceso de difusión de TIC en el sector de manufacturas de muebles de madera de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)Diversos estudios han mostrado la importancia de la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso productivo de las empresas, resaltando el impacto del uso de TIC mediante un análisis “ex-post” y dejando de lado la ... -
ICT Access and Use in Peru and Colombia during the COVID-19 Pandemic: The Big Picture
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)This document, which is a research effort carried out in the current context of the COVID-19 pandemic, seeks to provide information on the situation of ICT use in Peru and Colombia, make the main challenges visible, and ... -
Interaction between citizens and the Government through ICT in the context of the COVID-19 pandemic
(Instituto de Estudios Peruanos, 2021)This document shows the main results of the survey conducted by the Instituto de Estudios Peruanos (IEP) (hereinafter, the IEP Survey) as part of the COVID-19 Responses for Equity (CORE) project. Specifically, this report ... -
¿Des-confianza en línea?: Relaciones entre ciberseguridad y transacciones en línea
(Instituto de Estudios Peruanos, 2018)Se resalta la importancia de entender más profundamente cómo podrían afectar los diversos riesgos presentes en Internet, así como la preocupación del usuario por su seguridad en línea, a la posibilidad de que este realice ... -
Panorama del acceso y uso e Internet exclusivamente desde terminales móviles: El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)En el marco del proyecto OlaTICs, de la red DIRSI, este documento se enfoca en aquellos usuarios de Internet que acceden exclusivamente a dicho servicio desde un terminal o dispositivo móvil, es decir, desde lo que se ... -
Acceso y uso de nuevas tecnologías de información y comunicación de acuerdo a grupos de edad – El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)Durante la última década, la red DIRSI ha venido estudiando la adopción y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en países de la región latinoamericana, con el objetivo de comprender este proceso y ... -
Panorama general de acceso y uso de Tecnologías de Información y Comunicación: El caso de Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay y Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2017)Esta primera publicación de la serie “documentos temáticos” del proyecto OlaTICs – DIRSI presenta un panorama general sobre los hallazgos de la encuesta “After Access” desarrollada en Argentina, Colombia, Guatemala, Paraguay ... -
La investigación sobre tecnologías de la información y comunicaciones en América Latina. Mapa de conocimiento actualizado al 2013
(Instituto de Estudios Peruanos, 2015)El mapa de conocimiento “La investigación sobre tecnologías de la información y comunicaciones en América Latina” presenta gráficamente información sistematizada sobre la interacción entre autores en el marco de las redes ... -
La conectividad urbana en América Latina: Una mirada a Lima
(Instituto de Estudios Peruanos, 2015)El uso de diferentes tipos de dispositivos, como el Smartphone, tabletas, o computadoras de escritorio, para contar con acceso a la Internet es una tendencia predominante a nivel mundial. Estamos frente a un panorama ...