Publicación:
Internet y actividad económica en Colombia 2007-2011: Un análisis a nivel de municipios y de las 23 principales ciudades

Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Estudios Peruanos
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La importancia de la banda ancha como factor de desarrollo ha sido reciente tema de estudios. A nivel internacional, se ha encontrado que el acceso a banda ancha tiende a afectar de manera positiva el crecimiento económico o la actividad económica de un país. El presente estudio describe los patrones recientes del acceso de la banda ancha en Colombia, tanto a nivel de sus 23 principales ciudades como a nivel más general. Ejercicios econométricos buscaron determinar cómo la banda ancha e Internet afectan algunas variables económicas y la productividad en la industria manufacturera. Los resultados muestran una relación positiva entre banda ancha y las variables proxy de la actividad económica a tres diferentes niveles de velocidad de bajada. Aunque para algunas variables la sensibilidad de la variable económica a cambios porcentuales en la penetración de la banda ancha es relativamente baja, la evidencia encontrada permite espacio para la política pública, pero esta ha de complementarse con otras acciones de política. El Plan Vive Digital es solo uno de los aspectos que permitirían ampliar el impacto de la banda ancha.
Descripción
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
Palabras clave
Internet, Banda ancha, Desarrollo económico, Colombia
Citación