Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Baumeister, Eduardo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Crisis y pobreza rural en Nicaragua
    (RIMISP, 2009) Baumeister, Eduardo; Rocha, Juan Francisco
    "La crisis económica internacional tendrá diversos efectos en Nicaragua, un país que presenta altos niveles de pobreza en el contexto centroamericano. La tendencia a la reducción de las exportaciones sectoriales, un gasto público probablemente disminuido, una disminución tanto de las remesas oficiales como de las que llegan informalmente, y el encarecimiento de los productos básicos, son algunas de sus principales manifestaciones." –página 2.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Posibilidades de refugio en el medio rural y covid-19 en los países de América Central
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2020) Baumeister, Eduardo
    Este documento se compone de una introducción y cuatro secciones. En la introducción se formulan algunas preguntas básicas sobre la movilidad espacial de la población de América Central en el contexto de la pandemia. En la primera sección se abordan las tendencias estructurales que permiten entender algunas dinámicas abiertas desde marzo de 2020. En la segunda se tratan las tendencias económicas, la generación de empleo y la recepción de remesas luego de comenzada la emergencia sanitaria, y sus consecuencias en las zonas rurales y urbanas. En la tercera sección se muestran algunos comportamientos asociados a la movilidad espacial de la población ante el nuevo escenario. Finalmente, en la cuarta sección se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones para mejorar los medios de vida y ampliar las oportunidades de generar ingresos en las zonas rurales. El documento concluye lo siguiente sobre las zonas rurales de América Central : •Hay un significativo subempleo y un predominio creciente de trabajos temporales, tanto agrícolas como no agrícolas, en general de baja remuneración. •La producción de alimentos crece a un ritmo inferior al de la población rural, lo que causa la necesidad de que las familias generen más ingresos monetarios para poder adquirir esos bienes.

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan