Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
    Normativa ▾
    Políticas del Repositorio 2025Procedimiento para el depósito
    de versiones digitales
    Procedimiento para el depósito
    del Plan de Gestión de Datos y datos de investigación
    Política sobre la integridad
    científica y ética en las publicaciones
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Segura, Carlos Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Estudio de caso. Dinámicas de cambio y poder en Chumbivilcas (1990-2022)
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2025) Castro Segura, Carlos Alberto; Cabrera Morales, Fabio
    «El presente documento de trabajo se enmarca en el proyecto institucional del Instituto de Estudios Peruanos Entendiendo el nuevo escenario rural: configuraciones de poder y políticas públicas en territorios en cambio.1 Los objetivos del informe de trabajo de campo son los siguientes: en primer lugar, identificar y caracterizar las dinámicas en las relaciones de poder en la provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco; en segundo lugar, identificar y explicar las trayectorias de cambio a distintos niveles en el territorio desde 1990 hasta la fecha, considerando sus matices locales; por último, realizar una tipología de los actores tradicionales y emergentes del ámbito local. La importancia de la investigación que presentamos en este documento radica en la caracterización desde un enfoque cualitativo de un territorio que, como veremos, presenta una alta intensidad de transformación rural en los últimos treinta años, como también un alto nivel de disputa y conflictividad debido a la presencia previa de organizaciones sociales locales y del control territorial que hoy ejercen algunos agentes externos. Vale mencionar que las ideas y descripciones desarrolladas aquí deben enmarcarse en el contexto de las grandes transformaciones en los territorios rurales que han acontecido desde la década de 1990 hasta la actualidad en el Perú.» -- Introducción.

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan