Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gootenberg, Paul"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Entre la coca y la cocaína : un siglo o más de las paradojas de la droga entre Estados Unidos y el Perú, 1860-1980
    (Lima, 2003) Gootenberg, Paul
    "Ensayo sintético que trata de aclarar un vasto conjunto de nuevas investigaciones de archivos. Hace uso de la «nueva historia internacional», la cual está tratando de superar las dicotomías académicas tradicionales que se han dado entre los actores «nacionales» y los «foráneos», entre las geografías de poder dominantes y las dependientes, así como entre las dimensiones económicas y culturales de los eventos y las relaciones trasnacionales. Comparte ampliamente lo que puede denominarse una visión política o social «constructivista» de los regímenes de la droga, el cual es, en esencia, un acercamiento que posee sus raíces en diversos estudios sobre drogas". ― Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Población y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
    (Lima, 1995) Gootenberg, Paul
    "Este artículo tratará dos puntos: uno de ellos cuantitativo; el otro, repleto de implicancias sociales mayores. En primer lugar, mis investigaciones descubrieron un censo aún no usado que data de 1827 (el primero en la república), que puede llenar el gran vacío entre la población colonial tardía y la de la era del guano. Estos nuevos datos arrojan una población posterior a la independencia de alrededor de millón y medio, una cifra mayor de la que antes se pensaba, y que puede reemplazar el espurio “censo” republicano de 1836. Esta nueva estadística es preliminar, pero aún así revela unas tasas de crecimiento demográfico realistas y robustas durante estos años de transformaciones."–(página 5)

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan