Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hopkins, Raúl"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Agricultura, tasa de cambio y política macroeconómica en una economía en desarrollo : el caso peruano
    (Lima, 1994) Hopkins, Raúl
    "Una de las piedras angulares de la literatura reciente sobre la macroeconomía de la agricultura, es que ésta es considerada como un sector transable. De este supuesto se deduce que una devaluación mejoraría el nivel de los precios agrícolas. Una expansión fiscal, por otro lado, aumentaría el precio de los bienes no transables si es que (como es esperado), el gobierno consume predominantemente esos bienes, con lo cual se produce una caída en el precio relativo de los productos agrícolas. Estos resultados son muy importantes. Sin embargo, se ven afectados por el grado de apertura al comercio exterior de la agricultura y de los otros sectores de la economía. Más aún, en el corto plazo los efectos de las políticas macroeconómicas sobre la agricultura son sensibles a las diversas elasticidades precio e ingreso. Si la capacidad de almacenamiento es limitada, también serían sensibles a la velocidad de respuesta del comercio internacional a desbalances entre la oferta y la demanda internas. Para examinar este tema, en este documento se desarrolla un modelo de una economía abierta con tres sectores, en el cual los vínculos con el mercado internacional, los aspectos distributivos y el valor de las elasticidades precio e ingreso juegan un rol crucial. Luego se lleva a cabo un análisis de estática comparativa para examinar el impacto de una devaluación y una expansión fiscal. Finalmente, se prueban econométricamente algunas de las implicancias del modelo. Aunque el análisis se refiere al caso del Perú, también puede ser relevante para otros países en desarrollo."–Resumen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    La dimensión institucional de la política agraria : el caso de la Oficina Sectorial de Planificación Agraria (OSPA)
    (Lima, 1990) Hopkins, Raúl; Fano, Jorge
    "Este trabajo forma parte de una investigación más amplia sobre la política agraria en el Perú. Su propósito es analizar los factores que han incidido en el desempeño de la agricultura, con particular énfasis en las políticas desarrolladas por el Estado. Uno de los temas que componen el estudio, y que dio origen a este documento de trabajo, es el de las características del sector público agrario y las limitaciones que enfrenta en el cumplimiento de su labor".―Introducción
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    La opinión de los campesinos sobre la política agraria : problemas, alternativas y rol de la organización
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1990) Hopkins, Raúl; Borght, Dominic van der; Cavassa, Augusto
    "Motivado por la grave situación de la agricultura peruana y la necesidad de contribuir a la elaboración de alternativas de política agraria, tres instituciones (ARARIWA, CEDEP AYLLU y el Instituto de Estudios Peruanos) decidimos a fines de 1987 unir esfuerzos y organizar, de manera experimental, actividades de discusión e investigación a fin de potenciar nuestro aporte al análisis y solución de los problemas agrarios. Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por COINCIDE, la instancia coordinadora de los principales centros de promoción del Cusco".― Introducción

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan