Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Junqueira Botelho, Antonio José"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    A capacitação em tecnologia da informação e comunicação (TICs), emprego e jovens : o caso do Brasil, Colômbia e México
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2009) Junqueira Botelho, Antonio José; Gutiérrez, Luis H.
    "A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son particularmente atractivas para los jóvenes de estos grupos marginados puesto que el área de TICs posee una jerarquía laboral propia en las organizaciones, lo que les permite una mayor oportunidad de ascenso profesional. Sin embargo, esta misma expansión puede aumentar las brechas sociales y económicas al proveer pocos puntos de acceso para los grupos marginados en relación con las mayores posibilidades de incorporación de los sectores de altos ingresos. El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de TICs como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales (ONG) en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y México."–Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Capacitación en tecnologías de la información, TICs, empleo y jóvenes: los casos de Brasil, Colombia y México
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2008) Mariscal, Judith; Junqueira Botelho, Antonio José; Gutiérrez, Luis H.
    "A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son particularmente atractivas para los jóvenes de estos grupos marginados puesto que el área de TICs posee una jerarquía laboral propia en las organizaciones, lo que les permite una mayor oportunidad de ascenso profesional. Sin embargo, esta misma expansión puede aumentar las brechas sociales y económicas al proveer pocos puntos de acceso para los grupos marginados en relación con las mayores posibilidades de incorporación de los sectores de altos ingresos. El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de TICs como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales (ONG) en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y México."–Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Information and Communication Technology (ICTs) Training, Employment and Youth: The case of Brazil, Colombia and Mexico.
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2008) Mariscal, Judith; Junqueira Botelho, Antonio José; Gutiérrez, Luis H.
    "A medida que la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) penetra cada vez más en un mayor número de sectores de la economía, surgen ventanas de oportunidad para que los grupos marginados se inserten en estos modernos procesos productivos. Estas ventanas son particularmente atractivas para los jóvenes de estos grupos marginados puesto que el área de TICs posee una jerarquía laboral propia en las organizaciones, lo que les permite una mayor oportunidad de ascenso profesional. Sin embargo, esta misma expansión puede aumentar las brechas sociales y económicas al proveer pocos puntos de acceso para los grupos marginados en relación con las mayores posibilidades de incorporación de los sectores de altos ingresos. El objetivo de este documento es analizar la capacitación en el uso de TICs como estrategia de inclusión a la economía basada en el conocimiento, para grupos de jóvenes marginados, ofrecida por organismos no gubernamentales (ONG) en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y México."–Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Mobile Oportunities: Poverty and Access to Telephony in Latin America and the Caribbean. The case of Brazil
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2008) Junqueira Botelho, Antonio José
    This country research report is part of a larger comparative multinational research project carried out by the Inter-American Dialogue of the Information Society (DIRSI) on “Mobile Opportunities – Poverty and Access to Telephony in Latin America and the Caribbean.” which involved the design, implementation and analysis of a unique survey on the mobile telephony (hereafter MT) usage patterns of urban, low-income populations in seven countries: Argentina, Brazil, Colombia, Jamaica, Mexico, Peru and Trinidad & Tobago. The project’s main goal is to collect original data and analyze it in order to understand how the, urban, bottom of the pyramid segments of the population make use o MT. A guiding hypothesis is that MT is a useful tool for wealth generation and social network development. A user is defined as a person who made use of MT in the previous three months.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Mobile Use/Adoption by Micro, Small and Medium Enterprises in Latin America and the Caribbean
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2007) Junqueira Botelho, Antonio José; Silva Alves, Alex da
    The main objective of this paper is to review existing data on mobile use and adoption by MSMEs available in the LAC region and elsewhere in the developing world, to summarize findings and to suggest research areas and strategies necessary for a better understanding on the importance of mobile telephony for increasing creation and competitiveness (and, consequently, social quality conditions) of LAC MSMEs, particularly those operating in the informal sector and at the bottom of the pyramid.

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan