Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ravines, Rogger"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Actas, documentos y memorias
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Trigésimo Noveno Congreso Internacional de Americanistas, reunió a investigadores por el común interés en el estudio del llamado Nuevo Continente, en toda la dimensión de su historia, desde que el nombre aparece en el paisaje hasta nuestros días. se dio la oportunidad de conocer las últimas investigaciones que hicieron remontar a insospechadas edades en que ya el hombre desenvuelve sus actividades a tal punto de perfección que alcanza la categoría de los que integran las denominadas altas culturas. se mencionó de los recientes y apasionantes estudios de la realidad social que han permitido la introducción de cambios trascendentales".― pág. 24.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Actas, documentos y memorias
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Trigésimo Noveno Congreso Internacional de Americanistas, reunió a investigadores por el común interés en el estudio del llamado Nuevo Continente, en toda la dimensión de su historia, desde que el nombre aparece en el paisaje hasta nuestros días. se dio la oportunidad de conocer las últimas investigaciones que hicieron remontar a insospechadas edades en que ya el hombre desenvuelve sus actividades a tal punto de perfección que alcanza la categoría de los que integran las denominadas altas culturas. se mencionó de los recientes y apasionantes estudios de la realidad social que han permitido la introducción de cambios trascendentales".― pág. 24.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    El proceso de urbanizacion en América desde sus orígenes hasta nuestros días
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se discute las transformaciones urbanas; la época prehispánica, la época colonial y el siglo XIX o época contemporánea. Se analiza la urbanización y los sistemas de gobierno, las proyecciones crecientes de las redes regionales, las influencias externas en la formación de las redes urbanas, además las transformaciones sectoriales en el crecimiento urbano, la estructura interna de las ciudades y el rol de las mismas". ― Presentación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Folklore de las Américas
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se reúne los estudios que se discutieron en la trigésimo novena reunión sobre el Folklore de las Américas. Los trabajos aquí publicados fueron presentados en las sesiones del jueves 6 y viernes 7 de agosto de 1970. Sin embarqo, también se incluyen algunos más presentados en otras secciones y sesiones del Congreso que por su temática de facto corresponden a este corpus".― Presentación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Folklore de las Américas
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se reúne los estudios que se discutieron en la trigésimo novena reunión sobre el Folklore de las Américas. Los trabajos aquí publicados fueron presentados en las sesiones del jueves 6 y viernes 7 de agosto de 1970. Sin embarqo, también se incluyen algunos más presentados en otras secciones y sesiones del Congreso que por su temática de facto corresponden a este corpus".― Presentación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Historia, etnohistoria y etnología de la selva sudamericana
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1973) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se muestra de este renovado interés por la floresta sudamericana y se intenta sumarizar todos los datos disponibles para relacionarlos con las características ecológicas de la cuenca amazónica y ofrecerlos en un volumen antológico que permita una visión de conjunto".― pág 11.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Historia, etnohistoria y etnología de la selva sudamericana
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1973) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se muestra de este renovado interés por la floresta sudamericana y se intenta sumarizar todos los datos disponibles para relacionarlos con las características ecológicas de la cuenca amazónica y ofrecerlos en un volumen antológico que permita una visión de conjunto".― pág 11.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Lingüística e indigenismo moderno de América (trabajos presentados al XXXIX Congreso Internacional de Americanistas)
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1975) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se examinan nuevos campos y plantean problemas fundamentales sobre lo que es y lo que debe ser la lingüística en América y especialmente en la América aborigen. Se utiliza la palabra "aborigen" a modo de marco conceptual, para referirnos a las dos Américas como unidad".― Presentación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Lingüística e indigenismo moderno de América (trabajos presentados al XXXIX Congreso Internacional de Americanistas)
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1975) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Se examinan nuevos campos y plantean problemas fundamentales sobre lo que es y lo que debe ser la lingüística en América y especialmente en la América aborigen. Se utiliza la palabra "aborigen" a modo de marco conceptual, para referirnos a las dos Américas como unidad".― Presentación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acceso Abierto
    Proceso y cultura en la sierra central del Perú
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Estos simposios tuvieron como propósito ofrecer nuevos aportes a la historia antigua, etnohistoria y organización social de la sierra centroandina en términos de cultura rural y en su cabal dimensión temporal, se examinan los patrones culturales precolombinos dentro de sus propios límites ecológicos y de desarrollo individual, como paso previo para intentar generalizaciones más inclusivas a través del desarrollo regional. se menciona el uso de la tierra y del agua, teniendo como hilo conductor los conceptos de pisos ecológicos y de verticalidad".― Presentación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Proceso y cultura en la sierra central del Perú
    (Instituto de Estudios Peruanos, 1972) Avalos de Matos, Rosalía; Ravines, Rogger
    "Estos simposios tuvieron como propósito ofrecer nuevos aportes a la historia antigua, etnohistoria y organización social de la sierra centroandina en términos de cultura rural y en su cabal dimensión temporal, se examinan los patrones culturales precolombinos dentro de sus propios límites ecológicos y de desarrollo individual, como paso previo para intentar generalizaciones más inclusivas a través del desarrollo regional. se menciona el uso de la tierra y del agua, teniendo como hilo conductor los conceptos de pisos ecológicos y de verticalidad".― Presentación.

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan