La codeterminación de la organización social andina

dc.contributor.authorGolte, Jürgen
dc.contributor.authorCadena, Marisol de la
dc.date.accessioned2017-10-24T21:37:34Z
dc.date.available2017-10-24T21:37:34Z
dc.date.issued1986
dc.description.abstract"Las comunidades andinas se nos presentan como conjuntos dinámicos que posibilitan la reproducción de sus partes, esto es: unidades domésticas, familias extensas, ayllus, barrios, etc. Conjuntos que no se hallan aislados, sino insertos en las economías regionales y asimismo vinculados tanto al mercado nacional, como al mundial. Estos mercados tienen características históricas específicas, de las cuales, quizá la más importante es su potencialidad generalizadora, debida fundamentalmente a la forma en que los valores son asignados a cada uno de los factores del proceso productivo que son entendidos como universalmente intercambiables, es decir como mercancías".― Página 3en
dc.identifier.urihttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/775
dc.language.isospaes_Es
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanoses_Es
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Trabajo; 13. Serie antropología; 5.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanoses_Es
dc.sourceRepositorio institucional - IEPes_Es
dc.subjectOrganización socialen
dc.subjectOrganizaciones campesinasen
dc.subjectComunidades campesinasen
dc.subjectProducciónen
dc.subjectMercadoen
dc.subjectAntropologíaen
dc.subjectPerúen
dc.titleLa codeterminación de la organización social andinaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Golte_Codeterminacion-organizacion-social-andina.pdf
Tamaño:
393.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: