Impacto del transporte masivo en la informalidad de vivienda: El caso de la Línea 1 del Metro de Lima

dc.contributor.authorContreras, César
dc.contributor.authorAguilar, Diego
dc.contributor.authorLázaro, Jeraldin
dc.date.accessioned2025-09-24T16:41:09Z
dc.date.available2025-09-24T16:41:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn países de ingresos bajos o medios, la relación entre la infraestructura de transporte y el desarrollo urbano no es clara. Perú presenta una oportunidad única para estudiar esta relación, debido a que existe un transporte masivo que atraviesa zonas donde la planificación urbana no es una prioridad. Esta investigación evalúa el impacto del tren de la capital del Perú en la informalidad de vivienda. Para ello se utilizan datos georreferenciados que permiten identificar viviendas que están en zonas aledañas del tren. La heterogeneidad temporal de la implementación del tren permite estimar un modelo de Diferencias en Diferencias. Una vez que se asegura la comparabilidad de los grupos tratados y controles, el principal resultado sostiene una reducción en la informalidad de vivienda. Este resultado es robusto al utilizar otras definiciones de tratamiento y pruebas placebo. Texto completo: https://doi.org/10.46476/ra.v5i1.183
dc.description.sponsorshipPrograma Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados, PROCIENCIA, con número de contrato PE501078629-2022
dc.formatapplication/html
dc.identifier.citationContreras, C., Aguilar, D., & Lázaro, J. (2024). Impacto del transporte masivo en la informalidad de vivienda: El caso de la Línea 1 del Metro de Lima. Argumentos, 5(1), 5-34. https://doi.org/10.46476/ra.v5i1.183
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46476/ra.v5i1.183
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1383
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.publisher.countryPE
dc.relationProyecto: Triple informalidad en el Perú: Un análisis mixto a nivel nacional-urbano sobre las implicancias de la informalidad laboral, en el transporte y la vivienda
dc.relation.ispartofArgumentos: revista de ciencias sociales, vol. 5, no. 1 (2024).
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectInformalidad de vivienda
dc.subjectInfraestructura de trasporte
dc.subjectMétodos cuasiexperimentales
dc.subjectAmérica Latina
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04
dc.titleImpacto del transporte masivo en la informalidad de vivienda: El caso de la Línea 1 del Metro de Lima
dc.typehttps://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
183-Texto del artículo-1486-2-10-20240731 (1).html
Tamaño:
204.24 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Impacto_Contreras.pdf
Tamaño:
68.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
273 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: