Estrategias para el desarrollo de la democracia en América Latina
dc.contributor.author | Cardoso, Fernando Henrique | |
dc.date.accessioned | 2017-10-24T21:38:20Z | |
dc.date.available | 2017-10-24T21:38:20Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.description.abstract | "Por lo común, los científicos sociales elaboran sus hipótesis partiendo de la observación de sus naciones. Las teorías nacionales son generalizadas para su aplicación a cualquier sociedad. No fue otra cosa lo que hizo Marx: sus reflexiones en torno a Inglaterra le sirvieron para la postulación de leyes de validez universal. Por ello pienso que no debe preocupar demasiado el tomar un particular país como si fuera el modelo de los restantes. Dicho esto, se comprenderá que mis observaciones brasileñas no son indicio de limitación sino que se trata de ejemplos para ideas de pertinencia general".― Página 3 | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14660/846 | |
dc.language.iso | spa | es_Es |
dc.publisher | Instituto de Estudios Peruanos | es_Es |
dc.relation.ispartofseries | Documento de Trabajo; 38. Serie Sociología y Política ; 6. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.source | Instituto de Estudios Peruanos | es_Es |
dc.source | Repositorio institucional - IEP | es_Es |
dc.subject | Democracia | en |
dc.subject | Desarrollo político | en |
dc.subject | Política | en |
dc.subject | América Latina | en |
dc.title | Estrategias para el desarrollo de la democracia en América Latina | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | en |