Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Guía de Uso
  • Políticas
  • Investigadores
Banner Instituto de Estudios Peruanos

Repositorio
Instituto de Estudios Peruanos

El repositorio del IEP se compromete con el acceso abierto y organiza, almacena, preserva y divulga los documentos producidos por la institución y sus investigadores.

colecciones

Colecciones

autores

Autores

titulos

Títulos

fechas

Fechas

materias

Materias

  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aldana, Úrsula"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2018) Aldana, Úrsula; Clausen, Jhonatan; Cozzubo, Angelo; Trivelli, Carolina; Urrutia, Carlos; Yancari, Johanna
    "El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy sustentada en información sobre la pobreza en el Perú de ingreso medio. Lejos de las visiones estereotipadas y fáciles sobre los vínculos entre pobreza y crecimiento económico, los textos que el Instituto de Estudios Peruanos propone a la discusión abren también una serie de aristas sobre la relevancia de las políticas públicas." -- Contraportada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Educación financiera, inversión productiva y estabilización del consumo de alimentos. Evidencia de la evaluación del programa piloto de promoción del ahorro entre las familias beneficiarias de Juntos en Perú
    (Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2015) Aldana, Úrsula
    El programa Piloto de Promoción del Ahorro entre las familias beneficiarias de Juntos fue evaluado en términos de inversión productiva y estabilización del consumo de alimentos. El presente estudio tiene el propósito de evaluar el comportamiento del público objetivo del programa. Se descubrió que hubo una respuesta positiva en relación con la inversión productiva, con diferenciación según el nivel de pobreza. Sin embargo, se registró una reducción en la cantidad y calidad del consumo de alimentos cuando los ahorros fueron menores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Impacto socioeconómico del COVID-19 en los hogares peruanos
    (Oficina de Coordinación Residente, 2021) Aldana, Úrsula; Rodriguez, Rafael; Santa Cruz, Aron; Toledo, Mariela
    "En ese contexto, el objetivo central de este estudio es analizar el efecto socioeconómico de COVID-19 en los hogares peruanos, con la finalidad de recomendar opciones de respuesta de corto y mediano plazo. A nivel específico, el estudio tiene un doble objetivo. En primer lugar, partiendo de la premisa de que dicho impacto se da principalmente sobre los ingresos de los hogares y su consumo de alimentos, centramos nuestra investigación en aquellos aspectos. En segundo lugar, exploramos cuáles serían las restricciones para una rápida recuperación del empleo y de la actividad económica luego de la cuarentena. Mientras que el primer objetivo específico nos ayuda a conocer la magnitud del impacto de la pandemia, el análisis de las restricciones a la recuperación nos permite entender las razones detrás de los menores ingresos luego de la cuarentena, durante la fase 3, así como las posibles restricciones para la recuperación de estos ingresos en el futuro" -- Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2015) Aldana, Úrsula; Ames, Patricia; Crisóstomo, Mercedes; Oré, Sarita
    "Una primera sección de este documento introduce a grandes rasgos la intervención y el contexto en el que se desarrolla, para luego dar cuenta de la metodología empleada en el estudio. Posteriormente se presentan los resultados agrupados en tres secciones: las características del hogar y las prácticas de cuidado, la violencia infantil y la violencia de pareja. Finalmente se ofrecen las conclusiones. Esperamos que este estudio sea de utilidad no solo para las estrategias de trabajo del proyecto y para la medición de su impacto, sino también para otras intervenciones e instituciones interesadas en contribuir a la reducción de la violencia en la vida de los niños y niñas."–Introducción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso Abierto
    Nutrición, características de la dieta y nivel socioeconómico: un diagnóstico del caso peruano
    (Instituto de Estudios Peruanos, 2022) Aldana, Úrsula
    Este informe presenta un diagnóstico de la situación nutricional y alimentaria en el área urbana y el área rural del Perú, diferenciando este diagnóstico según el nivel socioeconómico de los hogares. El perfil nutricional se basa en la encuesta CENAN ENAHO implementada en 2007 y 2008. Los indicadores de calidad de la dieta se basan en la encuesta ENAHO 2010.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso Abierto
    Proyecto Capital Perú : evidencia e incidencia para transitar de una idea política a una política pública
    (Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL, 2018) Aldana, Úrsula; Boyd, Chris; Caballero, Elena; Clausen, Jhonatan; Gutiérrez, María; Ramos, Jaime; Trivelli, Carolina; Villada, Ivonne; Yancari, Johanna
    "Tras diez años de operaciones y una expansión que alcanzó hasta once países de la región, hoy en día es posible afirmar que el PK contribuyó al diseño y aplicación efectiva de políticas de inclusión y educación financiera en América Latina. Perú jugó un rol fundamental en este proceso y, por eso, que el presente libro busca reflexionar sobre la evolución de esta propuesta en el país. La estructura propuesta para este documento busca introducir al lector en este proceso." - p.18

Contacto

biblio@iep.org.pe

Horacio Urteaga 694, Jesús Maria
Teléfonos: 01 2008504 - 01 2008515

Accesos Directos

Página IEPCatálogo de BibliotecaFondo EditorialRevista ArgumentosCarlos Iván DegregoriMaria RostworowskiJulio Cotler

Visibles en

Visibles

Redes Sociales

Copyright
Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons License
Web AnalyticsNos visitan