Publicación:  Oportunidades móviles: Pobreza y Acceso a la Telefonía en América Latina y el Caribe. El caso de Colombia
Fecha
2007
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Estudios Peruanos
Resumen
En Colombia, en mayo de 2007, con financiamiento de la IDRC y dentro del proyecto DIRSI Oportunidades Móviles: pobreza y acceso a la telefonía en América Latina y el Caribe, realizado paralelamente en Argentina, Brasil, México, Perú, Jamaica y Trinidad y  Tobago,  se  encuestaron  800  hogares  de  Bogotá,  Medellín,  Villavicencio  y  Pasto  (véase   mapas   del   país   y   ciudades   en   el   anexo).   En   cada   una   de   las   ciudades   seleccionadas, se hicieron 200 entrevistas a hogares de los estratos 1 y 2, los segmentos poblacionales  considerados  los  más  pobres  según  las  metodologías  oficiales.  Los  hogares  de  menores  ingresos,  estrato  1,  representaron  el  51.2%  del  total  de  hogares  encuestados y el restante 48.8% correspondió a los del estrato 2.
Descripción
Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
Palabras clave
Telefonía Móvil, Niveles de ingreso, Pobreza, Colombia







