Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX

dc.contributor.authorAssadourian, Carlos Sempat
dc.contributor.authorBonilla, Heraclio
dc.contributor.authorMitre, Antonio
dc.contributor.authorPlatt, Tristán
dc.date.accessioned2017-10-24T15:55:06Z
dc.date.available2017-10-24T15:55:06Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstract"Históricamente el área andina ha constituido, superando las actuales fronteras nacionales, una región integrada por múltiples tipos de relaciones sociales y políticas, sustentadas en una economía básicamente minera y comercial. En un intento de comprender la lógica y dinámica de este espacio se ha elaborado un proyecto destinado a conocer el papel desempeñado por la minería entre los siglos XVI y XX. Este volumen, a diferencia de lo usual, no presenta resultados sino el avance inicial de un estudio, que investigadores del IEP y vinculados a él se encuentran realizando. Pese a ser un programa de trabajo, su concepción resume aportes de anteriores investigaciones individuales, ofreciendo un panorama global de los problemas mineros peruanos y bolivianos desde el siglo XVI hasta el presente, a la vez que da a conocer los planteamientos teóricos y los vacíos que espera colmar la investigación."–Presentación.en
dc.identifier.urihttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/557
dc.language.isospaen
dc.publisherLimaen
dc.relation.ispartofseriesColección mínima;10
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSen
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSen
dc.subjectMineríaen
dc.subjectEconomíaen
dc.subjectDatos estadísticosen
dc.subjectAndesen
dc.subjectPerúen
dc.titleMinería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XXen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
assadourian_mineriayespacio.pdf
Tamaño:
612.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: